29 de marzo de 2012

Este blog está en huelga · This blog is on strike

Calle Fuencarral, Madrid.
Ventana de una sucursal bancaria
Huelga general del 29 de marzo, contra la reforma laboral y los recortes en la educación y la sanidad públicas.
Porque uno no puede apretarse el cinturón y bajarse los pantalones al mismo tiempo. Para que el poder y el gobierno vuelvan a los ciudadanos y a los políticos honestos.


March, 29. General Strike against the labour market reform and cuts in public health and education. 
Because you cannot tighten your belt and pull your trousers down at once. Let's return the power to the people and to the honest politicians.
Text in the advert of telephone banking: If we don't see you around again we hope the reason will be this one

22 de marzo de 2012

Tengo que ordenar · Need some order

Unos cuantos cuadernos de campo


Aquí os dejo unas fotos de mi estudio en Madrid y el desorden reinante. Algunos pensamos que el desorden es creativo, al menos en ciertos espacios de trabajo pero probablemente no en una oficina. A veces el caos conduce a encuentros casuales y hallazgos que en un espacio perfectamente organizado nunca tendrían lugar. Cuando el desorden empieza a sobrepasarme, es cuando hago zafarrancho general y  ordeno, hasta cierto punto, el estudio. Es posible que ese momento esté llegando aunque, por ahora, un incómodo lumbago me tiene tirado en la cama desde hace un par de días. El orden tendrá que esperar.

Here you have some photos of my studio in Madrid and the reigning disarray. Some think that disorganization is creative, at least in certain areas of work but probably not in an office. Sometimes the chaos leads to chance encounters and findings that in a perfectly organized space never take place. When the disorder begins to surpass me, is when I start general cleaning to organize, to some extent, the study. It is possible that the time for it is coming but for now I have an uncomfortable back pain that takes me lying in bed for a couple of days. Order must wait.



29 de febrero de 2012

Poniente · West wind



Hace varios años que tengo la idea de pintar una obra sobre un paisaje costero que vi en el Algarve portugués. Son pocos elementos pero contienen varias sugerencias. Por una parte el viento y por otra el ritmo y el movimiento, sugeridos por la forma sinuosa de la valla vencida y la gaviota que permanece casi colgada en el vendaval. La valla es un elemento de continuidad que habla del paso del tiempo, de ventoleras pasadas y presentes. La arena y la vegetación son el elemento permanente y en continua renovación. La gaviota es el motivo pasajero, el visitante ocasional y también el más vivo y por ello también el mas frágil, pero no aparece dominando la escena. Mi intención era que la línea ondulante de la valla dirigiera la mirada hacia ella, como señalando un momento de agitación o una breve alteración en lo permanente y estático.

For some years I've been considering to paint a coastal landscape I saw in the Portuguese Algarve. It would contain several suggestions: the wind the rhythm and the movement, suggested by the sinuous shape of the fence and the gull struggling with the blowing wind. The fence is an element of continuity that speaks of the passage of time, and the past and present gales. The sand and the vegetation are the permanent elements in continuous renewal. The Seagull is a passenger, the casual visitor, the most alive element in the composition and therefore the most fragile, but does not dominate the scene. My intention was that the wavy line of the fence would lead the gaze toward her, pointing out a moment of agitation or a brief change in the otherwise permanent and static scene.

16 de febrero de 2012

Campos de Vida · Sustainable farming

Estas imágenes son detalles de algunas de las obras que produje para el libro Campos de Vida, editado por SEO/BirdLife y que ya mencioné en una anterior entrada. Todas las ilustraciones del libro están a la venta. Se trata de óleos y acuarelas de distintos tamaños y precios. Quien esté interesado puede ponerse en contacto conmigo a través de my web.

This images are details of some of the artworks I produced for the book Campos de Vida (Fields of Life), published by SEO/BirdLife, that I already mentioned in a previous post. All of them, oils and watercolours of different sizes, are for sell and more information about prices and shipping costs are available. Please feel free to contact me trough my website.



13 de febrero de 2012

Proyecto Hula · Hula Project

El proyecto para la conservación del Valle de Hula, emprendido por la Fundación de Artistas por la Naturaleza (ANF) y la Society for the Protection of Nature in Israel (SPNI) en 2008, dio lugar a una nutrida colección de obras de los artistas que participamos, muchas las cuales figuran en el libro Drawing Inspiración from the Hula Valley (SPNI Pub.) y en la exposición itinerante que comenzó en el mismo centro de interpretación de la reserva de Agamon Lake y estos días está en la galería de Ort Braude College, Carmiel. Durante los meses de marzo a mayo, las obras podrán verse en Mada Tech (National Museum of Science), Haifa. La muestra estará también en Jerusalén durante el verano y después partirá hacia Estados Unidos. Algunas de las obras que produje para el proyecto pueden verse en my web.

The project for the conservation of the Hula Valley by the Artists for Nature Foundation (ANF) and the Society for the Protection of Nature in Israel (SPNI) in 2008, resulted in a large collection of artworks, many of which illustrate the book Drawing Inspiration from the Hula Valley and the traveling exhibition that started in the center of interpretation of the Agamon Lake Reserve and is on show these days at the Ort Braude College Gallery in Karmiel. From March to May the collection may be seen in Mada Tech (National Museum of Science, Haifa. The exhibition will also be in Jerusalem the summer and then it will travel to the United States. Some of the work that I produced for the project can be seen in my website



10 de febrero de 2012

Garzón y los Neanderthales

Llegan en el mismo diario dos noticias. Un grupo de 11 magistrados revestidos de toda la parafernalia de sus cargos (¡vaya foto la de portada de El País!) ha conseguido hundir la carrera de uno de los jueces más honestos de este país, rizando así el rizo del despropósito, después de que un jurado popular absolviera a dos políticos corruptos investigados por el juez ahora condenado.
La otra noticia viene de Nerja donde es posible que unas antiguas pinturas rupestres encontradas en las famosas cuevas fueran realizadas por neanderthales, antecedentes, ya saben, del Homo sapiens. Nuestros lejanos parientes ya apuntaban dotes creativas, eran capaces de hacer cosas bellas por el simple placer de hacerlas, de ir más allá del rutinario comer, dormir, procrear y morir. Arte, en suma.
Los tiempos que nos ha tocado vivir están consiguiendo acabar con el arte y la creación. Las políticas económicas de la derecha imperante en los países hegemónicos, han impuesto la especulación y la corrupción como modelo económico. La parte más hermosa del ser humano, la que construye cosas, elabora belleza, objetos cotidianos útiles o simplemente admirables, parece ser de poco interés hoy día. Si no sabes especular, engañar, aparentar y comportarte como un zafio, no estás listo para medrar.
Por regatearnos, a los artistas hasta nos regatean los pocos derechos de autor con los que compramos lo más valioso para un creador: tiempo. Tiempo para pensar, probar, ensayar y elaborar nuestro trabajo con cariño y sin prisas, para que nuestra obra no sea un exabrupto y aprendamos algo durante el proceso creativo. Parece ser que la cultura debe ser gratis y eso implica que nuestro trabajo debe ser generosamente cedido a cambio de nada, colocado en la famosa nube para que cualquier lo pueda descargar.
Pero da lo mismo, porque los tiburones de la economía y los calzonazos de la política se están encargando de que el arte se ciña a lo que a ellos les conviene: modelos de inversión y especulación (es interesante el editorial del número 56 de la revista Arte, por cierto, que cuestiona la utilidad de los intermediaros en el mercado del arte). No es de extrañar, por tanto que un lamentable personaje como Damian Hirsch obtenga grandes beneficios de sus campañas de marketing, contribuyendo de paso al desconcierto del público de a pié y a su alejamiento cada vez mayor del mundo del arte.
Estuve leyendo una famosa novela de Jack London. El Talón de Hierro no es la típica aventura por el Yucón en busca del oro. Es la crónica de la llegada al poder de la plutocracia y las oligarquías y se me encogió un poco el alma. La novela va narrando la manera en que los que poseen el dinero van llevando a la quiebra al pequeño productor, dirigiendo la producción a su antojo, elaborando mentiras y complots para encarcelar o ingresar en manicomios a las mentes más libres, concentrando el poder en muy pocas entidades financieras, ocupando los medios de comunicación y eliminando, por fin cualquier capacidad de crear en libertad. ¿Os suena algo?
No todos los días puede uno usar el blog para hablar de las alegrías y sinsabores de su pasar por el mundo del arte. A veces no queda más remedio que utilizar esta pequeña ventana de libertad para decir que estoy harto, que me resisto a avergonzarme de ser ciudadano de este país y que si hay justicia de verdad habrá 11 ciudadanos que sí debieran avergonzarse y que lo que me queda de ternura y comprensión prefiero guardarlo para esas toscas manos de neanderthal que hace 40 o 50 mil años dibujaron una foca en las cuevas de Nerja.

I’m inspired by two different news in the journal. A group of 11 judges lined with all the regalia of his profession (what a picture at the cover of El País!) has managed to sink the career of one of the most honest judges in this country, and in the limits of the absurd, after a popular jury acquitted two corrupt politicians investigated by the judge now sentenced.
The other news come from Nerja (Málaga) where old wall paints representing seals were found in famous local caves, and could likely be attributed to Neanderthals. Our distant relatives would already show some creative talent, being able to do beautiful things just for the fun of it, to go beyond the routine: eat, sleep, procreate and die. Art, in short.
The times we are forced to live are sweeping away with art and creation. The neoconservative economic policies prevailing in the hegemonic countries have imposed speculation and corruption as an economic model. The most admirable capabilities of the human being, building things, producing beautiful everyday objects, seems to be of little interest today. If you cannot speculate, deceit, subterfuge and behave like a boor, you’re not ready to thrive.


6 de febrero de 2012

Observatorio en Urdaibai . New blind in Urdaibai marsh

 

 

La asociación Aranzadi ha instalado un observatorio de aves en la marisma de Urdaibai, uno de los mejores sitios para la observación de aves en el País Vasco. Forma parte del Urdaibai Bird Center, un centro de investigación y divulgación impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y gestionado por la propia Aranzadi. El observatorio cuenta con paneles de identificación para los cuales Aranzadi solicitó mi colaboración.

Más información · More info

The Society Aranzadi has installed a bird observatory on the Urdaibai marshes, (Bizkaia), one of the best places for birding in the Basque Country. It forms part of the Urdaibai Bird Center, a research and divulgation complex, mainly sponsored by the Provincial Council of Bizkaia and managed by Aranzadi. The observatory is equiped with bird identification panels with illustrations of my own.

26 de diciembre de 2011

Tala ilegal · Ilegal logging


SEO/BirdLife denuncia que MAGNA aprovecha las fiestas para talar el hayedo protegido de Zilbeti, Navarra

La saca de árboles dará comienzo el martes 27 y toda la operación se realizará en los días siguientes hasta el 5 de enero, es decir aprovechando las fiestas navideñas para actuar a escondidas. La tala afectará a especies como el pico dorsiblanco y el visón europeo.

Magnesitas de Navarra (MAGNA) viola el espacio protegido, por la vía de los hechos consumados. La Empresa no ha cumplido con ninguna de las condiciones previas que impone la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto y pretende dejar sin efecto la sentencia que tendrá que dictar el TSJ de Navarra al recurso interpuesto por SEO/BirdLife y por la Coordinadora Monte Alduide.
El 24 de diciembre a las 20:00 horas y cuando los vecinos de Zilbeti preparaban la tradicional cena en familia, recibieron un bando firmado por el Presidente del Concejo en el que se comunicaba que Magnesitas de Navarra iba a extraer 800 toneladas de mineral del paraje de Antzeri en Legua Acotada, dentro del Espacio Protegido de la Red Natura 2000 “Zona de Especial Conservación de Monte Alduide”. En el mismo escrito se advertía del corte de hayas para la ampliación del camino de acceso al punto de extracción a lo largo de 400 metros de vía. Se advertía también del paso de camiones con mineral por el casco urbano de Zilbeti.
Estos trabajos, que se salen totalmente del proyecto presentado por Magnesitas de Navarra y no están autorizados por la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el Gobierno de Navarra, tampoco están amparados por una Autorización de Afecciones Ambientales y no disponen de los permisos preceptivos de la Confederación Hidrográfica del Ebro que debe dar su visto bueno al quedar afectadas las cabeceras del río Arga en zonas protegidas.
Para apoyar una acción urgente contra este proyecto firma en este enlace: ciberacción Zilbeti 

11 de diciembre de 2011

Nuevo libro · New book

El lunes 12 de diciembre a las 13:30 se presenta en el Real Jardín Botánico de Madrid el libro Campos de Vida realizado por SEO/BirdLife para el Ministerio de Medio Ambiente. Para ilustrarlo he realizado 17 obras, entre óleos y acuarelas, 9 de las cuales se expondrán durante la presentación.

On Monday 12 of December at 13:30 at the Royal Botanical Garden of Madrid SEO / BirdLife presents Campos de Vida (Fields of Life) a book on sustainable agriculture produced for the Ministry of Environment. To illustrate it, I was commissioned to make 17 art pieces, oils and watercolors, 9 of which will be on exhibition during the presentation.

24 de noviembre de 2011

Olivares ecológicos · Organic oil production

Mochuelo en su olivo · Each Little Owl to his own
Acuarela / Papel Amalfi 52 x 73 cm
Esta obra está dedicada a todos los productores de aceite que cultivan de forma respetuosa con el medio natural. En los olivares ecológicos se mantiene la presencia de los tradicionales mochuelos y de muchas otras aves y especies animales.

This painting is dedicated to farmers who produce oil in an environmental friendly way. Organic olive groves maintains the traditional presence of owls and other birds and animal species.

8 de noviembre de 2011

Exposición en Córdoba · Exhibit in Cordoba

El día 15 de noviembre a las 12:00 se inaugura en el Jardín Botánico de Córdoba, mi exposición Entre Mar y Tierra, 50 acuarelas y dibujos sobre Doñana realizados durante dos temporadas de trabajo de campo en los años 2008 y 2009.
November 15 at 12:00 at the Botanical Garden of Cordoba. Opening of my exhibit Between Sea and Land: 50 watercolors and drawings made ​​during two field trips to Doñana in 2008 and 2009.